En este documento va a mostrarse la herramienta
“Lean Canvas” aplicado a nuestra idea de negocio, para terminar de aterrizar de
manera organizada, cada uno de los bloques que la componen. Dicha herramienta
nos será útil a la hora de diseñar e innovar nuevos escenarios y elementos que
van a integrar nuestra idea de negocio.
Dicha plantilla, se divide en dos partes, la parte del mercado, y la
parte del producto. En la parte del producto, los bloques que se deben llenar
nos muestran lo que tenemos en control acerca de nuestro negocio, así como las
métricas que nos permitirán verificar si el mismo funciona como lo hemos
planeado o hay cosas que corregir. Sin embargo en la parte del mercado, se basa
principalmente en las hipótesis que hemos validado previamente y que
consideramos que van a funcionar para nuestro negocio.
1.- IDEA DE NEGOCIO: Una
aplicación móvil que funcione como un limpiador, para eliminar la memoria caché
de las aplicaciones previamente seleccionadas cada cierto periodo de tiempo, la
aplicación tendrá por nombre “sweep&go”
2.- EL PROBLEMA QUE RESUELVE:
Lentitud en el funcionamiento
general del teléfono como consecuencia de una saturación en la memoria caché de
nuestro equipo móvil.
3.- LA PROPUESTA DE VALOR QUE LO DISTINGAN
ENTRE LAS DEMÁS OFERTAS:
La aplicación móvil “Sweep&go”,
será una herramienta sencilla de usar para las personas que por lo general
solamente instalan aplicaciones en su celular y después se olvidan de las
configuraciones que pueden hacerle a las mismas. Me refiero a la limpieza de la
memoria desde el menú de ajustes de su teléfono. Con “Sweep&go” podrán
configurar cada cuánto tiempo desean que se borre la memoria caché de sus
aplicaciones sin necesidad de limpiar cada una por separado.
La aplicación en cuestión resolverá
el problema de tener que estar limpiando de manera manual cada una de las
aplicaciones que tenemos en nuestro móvil, y con ello optimizará de manera
general el funcionamiento y la rapidez del mismo.
CONCLUSIONES
En esta era globalizada, emprender y crear un
negocio por nuestra cuenta podría en ocasiones ser difícil si no se tiene la
guía adecuada, aventurarnos a invertir en un negocio solo por una corazonada
requiere mucho valor, pero sobretodo implica un riesgo muy grande.
Actualmente
tenemos muchas herramientas a nuestro
alcance que nos pueden ayudar a “predecir” cómo va a resultar nuestra idea y qué
tan bien nos va a ir, tomando en cuenta una serie de elementos que nos aporten
mayor control sobre nuestro negocio y nos ayuden sobre todo, a dirigirlo a
quienes realmente lo requieran. Y principalmente, que demos solución a un
problema que exista en nuestro entorno a al cual nuestro negocio va a brindar
una solución.
En esta
actividad se aplicó la herramienta “Lean Canvas” que nos ayudó a fijar nuestros
conceptos en torno al mercado y al producto que queremos lanzar en cuestión. Y
la historieta de igual manera nos ayudó a poner estas ideas en un escenario que
podría suceder en nuestra vida cotidiana.
Y finalmente, el aprendizaje final de la actividad de la realización de lean canvas y la historieta es la gran utilidad que tienen para poder llevar por buen rumbo la idea de un negocio y hacerlo prosperar exitosamente.
Y finalmente, el aprendizaje final de la actividad de la realización de lean canvas y la historieta es la gran utilidad que tienen para poder llevar por buen rumbo la idea de un negocio y hacerlo prosperar exitosamente.
FUENTES DE CONSULTA
- ·
Megias, Javier. Lean canvas, un lienzo de modelos de
negocio para startups. Consultado del sitio: https://javiermegias.com/blog/2012/10/lean-canvas-lienzo-de-modelos-de-negocio-para-startups-emprendedores/
- ·
Marketing Móvil. ¿Se puede ganar dinero con una app?.
Consultado del sitio: http://www.marketing-movil-sms.com/aplicaciones-moviles/se-puede-ganar-dinero-con-las-app/
- · Sitio oficial pixtón. Consultado del sitio: www.pixton.com
- Advenio.com. La estructura de costes de tu empresa. Consultado del sitio: https://advenio.es/la-estructura-de-costes-de-tu-empresa/