TELEMÁTICA
OCTAVO SEMESTRE
BLOQUE 1
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE NEGOCIOS
OCTAVO SEMESTRE
BLOQUE 1
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE NEGOCIOS
UNIDAD 1
Actividad 1. Ser creativo. Fase 2/2 Idea de negocio.
GRUPO: TM-KFPN-1902-B1-001
DOCENTE A CARGO: PROFRA. NORMA EDITH LÓPEZ
AGUIRRE
Mercedes Romero Moreno
MATRÍCULA: ES1611312686
FECHA:
18/07/19
FASE 2/2: IDEA DE NEGOCIO
IDEA 1: Sitio web de
comercio electrónico
i. la lista de posibles
clientes: Público de todas las edades.
ii. el producto o
servicio a desarrollar: Venta de artesanías por
medio de la creación de una página web destinada a ello.
iii. los canales para
dar a conocer tu producto o servicio: Redes
sociales, blogs, sitio web de comercio electrónico
iv. la propuesta de
valor que lo distingan entre las demás ofertas: Se utilizan los conocimientos adquiridos en asignaturas
anteriores para la creación de un sitio electrónico de venta de artesanías.
v. el problema que
resuelve: Falta de publicidad y bajas
ventas de una tienda física de artesanías que ya existe en la localidad donde
vivo.
vi. las fuentes de
ingreso: No se requiere mucho capital
para poder en marcha el proyecto.
IDEA 2: Actualización
de SO, programas y aplicaciones para PC y portátil
i. la lista de posibles
clientes: Estudiantes, maestros.
ii. el producto o
servicio a desarrollar: Actualización de SO,
antivirus, aplicaciones y programas en general.
iii. los canales para
dar a conocer tu producto o servicio: Redes
sociales, blogs, volantes repartidos a los largo de la localidad.
iv. la propuesta de
valor que lo distingan entre las demás ofertas: Puede ser una buena opción para brindar un servicio al público
interesado, generando una fuente de ingreso al mismo tiempo.
v. el problema que
resuelve: Problemas relacionados con los
equipos cuyo software se encuentra desactualizados, los profesores y alumnos
desconocen los procedimientos para su actualización o desean descargar
aplicaciones que les simplifiquen tareas cotidianas ya sea personales o
laborales.
vi. las fuentes de
ingreso: Se establecería una cuota
mínima por revisión y ya si desean realizarle el servicio, se cobraría en base
al mismo.
IDEA 3: Clases de
computación básica.
i. la lista de posibles
clientes: Toda persona que tenga deseos
de aprender, sobretodo profesores de edad avanzada que se les dificulta
adaptarse a las nuevas tecnologías.
ii. el producto o
servicio a desarrollar: Clases de computación
consistentes en paquetería básica, navegadores y configuración de cuentas de
correo, intercambio de archivos vía bluetooth, infrarojo, USB, WI-FI y la nube.
Así como también descarga de música y videos de internet por diferentes medios.
iii. los canales para
dar a conocer tu producto o servicio: Redes
sociales, blogs y volantes repartidos a los largo de la comunidad.
iv. la propuesta de
valor que lo distingan entre las demás ofertas: Es un servicio con el que no se cuenta en la localidad, y brindaría
al público al que va dirigido la oportunidad de estar al día con las
tecnologías más usadas y con ello simplificar sus laborales profesionales y
personales.
v. el problema que
resuelve: Los maestros de edad avanzada no
saben o tienen dudas al usar sus dispositivos móviles, laptops, impresoras y demás
dispositivos tecnológicos ya que actualmente su labor se los está exigiendo.
vi. las fuentes de
ingreso: Se les cobraría una cuota
mínima por hora dependiendo si las clases son a domicilio o en el sitio
designado para la prestación del servicio.
IDEA SELECCIONADA:
3. CLASES DE
COMPUTACION BASICA
La razón principal por la que elegí esta idea es que es más
factible para mi llevarla a cabo, debido a que en ocasiones pasadas he
explicado a algunas cosas a los docentes de la escuela en la que trabajo, y la
razón por la que descarté a las otras dos fue porque no tengo espacio para
tener las computadoras que me dieran a actualizar y la otra opción me resulta
más complicada de llevar a cabo debido al tiempo que exige poner en marcha el
sitio electrónico de comercio.
CONCLUSIONES
En el desarrollo de nuestras competencias y
conocimientos adquiridos como ingenieros en telemática, debemos no solamente
enfocarnos a aquellas cosas de las que podríamos beneficiarnos con dicho
título, sino en contribuir al mejoramiento de algún sector de la sociedad en la
cual nos desempeñamos, pues ello nos hará cada día mejores en nuestra práctica
profesional.
Es por ello que la idea elegida a ser trabajada
durante esta asignatura nos permitirá adquirir experiencia en la aplicación de
las habilidades adquiridas, la capacidad de análisis y resolución de problemas
que van a ir surgiendo en el camino y al mismo tiempo, se va a brindar un
servicio de utilidad para las personas que se les dificulta lidiar con los
dispositivos tecnológicos y que, por alguna razón, deben ocupar en su quehacer
profesional diario.
Buenas noches Mercedes, me parece que tu idea 3 puede prosperar, pero solo un sector en el que es dirigido a personas mayores, que quieran adaptarse a las nuevas tecnologías, me parece que el valor agregado es tener mucha paciencia y buen trato con las personas mayores, para que estén contentos y recomienden el negocio.
ResponderBorrarSaludos.
Exacto compañero saludos, tienes toda la razón y creeme que ya lo he experimentado, como administrativo, a veces apoyo con esas cuestiones a los profesores de la institución donde laboro y no se me ha hecho complicado, así que podría ser una buena idea, gracias por tu comentario.
ResponderBorrar